Ir al contenido principal

Gatos en la cultura romana

Hacia el año 2500 AC, los romanos importaron el gato del antiguo Egipto, cruzándose en Europa con el gato montés europeo. Los romanos sacaron gatos ilegales, dado que estaba prohibida la exportación de los gatos sagrados en Egipto. Así, las legiones romanas tomaban gatos egipcios como los más preciados trofeos de guerra en su conquista del Nilo.

El gato fue difundido en Europa por los romanos. Lo consideraban símbolo de victoria y por costumbre lo llevaban junto a sus legiones, consiguieron introducirlo rápidamente en todos los rincones de su imperio, así, el gato llegó a Britannia.Los romanos apreciaban el espíritu de independencia del felino que hasta la diosa Libertas era representada junto a un gato, símbolo de la más absoluta libertad.


La utilidad del gato fue ampliamente reconocida por los romanos, al igual que los egipcios. Así, en el s.I DC se dictaron en Roma leyes para su protección, ya en el s. X, el príncipe Howel publico unas normas jurídicas que reconocían la importancia de los gatos en el Reino Unido, y se establecía que quien matara a un gato debía indemnizar al propietario del animal con una cantidad de trigo equivalente en altura a la longitud del felino, desde el hocico hasta la punta de la cola, pretendiéndose compensar de esta manera al propietario del gato por las pérdidas de trigo que le ocasionarían los topos al faltar el gato.

Que os parece . Conocíais la difusión del Gato por Europa?
Coméntanos 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ALDEA EN GRANADA DONDE HAY MAS GATOS QUE PERSONAS

  En esta aldea Rambla del agua, situada en la provincia de Granada en plena sierra de baza hay más michis que karens!!increíble pero cierto. En este pueblo deben ser grandes amantes de los amores gatuno ya que sólo hay 12 habitantes humanos y 70 michis. Se hizo una campaña de esterilización de los michis, todo el que quiera ayudar sera bienvenido. Varias protectoras han colaborado.  Que os parece? Os gustaría vivir en un pueblo lleno de michis?

UN HOMBRE DE BRITANICO SE CONSIDERA TRANS PERRO

 Un hombre británico de 32 años se considera trans especie, más concretamente un cachorro de dalmata. Tom Peters confesó que vive como un perro. Vive en una caseta, come pienso en un Cuenco, camina a 4 patas y ladra cuando se enfada. Su ex mujer Rachel confesó que se tuvieron que divorciar cuando se reveló como cachorro de dalmata. Tom como cachorro se llama spot y dice que el ser un cachorro de dalmata le permite disfrutar de las cosas simples de la vida. SPOT Y SU EX MUJER RACHEL 

La isla de los gatos

Una visita por Aoshima, la isla de Japón en la que viven más gatos que personas La isla de Aoshima es una pequeña isla ubicada al sur de Japón en la que viven más gatos que personas. Se estima que unos cien gatos viven en la isla. Aoshima está habitada por una veintena de pescadores que han notado un gran aumento de visitas turísticas debido a sus famosos inquilinos felinos. Al parecer un grupo de gatos fueron trasladados a la isla para acabar con una plaga de ratones. Con el paso del tiempo el número de gatos ha ido aumentando hasta pasar de los 100.