Ir al contenido principal

Gatos blancos y sordera

Comúnmente se dice que los gatos blancos son sordos, pero ¿realmente es cierto? La relación entre este precioso color y la falta de audición podemos conocerla gracias a la genética. El pelaje blanco en los gatos puede producirse debido a cuatro tipos de genes:
  • El gen K, produce gatos albinos con ojos azules.
  • El gen C, produce gatos albinos con ojos rojos.
  • El gen S, produce gatos parcialmente blancos.
  • El gen W, produce gatos totalmente blancos.
El gen W es dominante y, por ello, camufla completamente el verdadero color que el gato podría expresar. El color blanco que comentamos se debe a la ausencia de melanocitos, que son las células encargadas de producir el pigmento melanina y, en consecuencia, los animales que presenten este pelaje serán más sensibles a la luz solar.
especto a la sordera, esta se debe a que el gen W impide el desarrollo normal de los cilios del órgano de Corti del oído interno. Sin los cilios, los sonidos no se transforman en señales eléctricas que puedan ser transportadas al cerebro para ser interpretadas, por lo que no podrá escuchar. Como vemos, todo está relacionado con este gen dominante W, siendo tal la influencia que si el gato blanco presenta heterocromía(un ojo de cada color), probablemente solo padezca sordera del mismo lado donde se sitúa el ojo de color azul.
Sin embargo, esto no es algo novedoso, pues ya en 1859 Charles Darwin apuntaba en su libro El Origen de las Especies que “los gatos blancos de ojos azules generalmente son sordos”. Esta afirmación fue confirmada años después por multitud de estudios que resaltan que entre el 56-90% de los gatos blancos con ojos azules padecen sordera en uno o ambos oídos.
Llegados a este punto, podemos pensar que cómo podemos saber si nuestro gato es sordo. Detectar la sordera en los gatos es complicado, ya que son animales que se adaptan rápidamente y potencian otros sentidos como el tacto, para poder captar el sonido mediante las vibraciones. Además, los gatos sordos suelen asustarse con mayor frecuencia cuando alguien se les acerca, maúllan más fuerte y, en ocasiones, se tambalean al andar, pues su equilibrio se ve afectado también. Por ello, para poder determinar la sordera de una forma más eficaz tenemos el test BAER(cuyas siglas en inglés significan respuestas evocadas auditivas del tronco cerebral). Este consiste en visualizar la reacción del cerebro ante el sonido, por lo que, si el animal no puede oír, no habrá respuesta.
Para finalizar, añadir que los gatos blancos son vistos por muchas culturas como símbolo de buena suerte, e incluso más si solo uno de los ojos es de color azul.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ALDEA EN GRANADA DONDE HAY MAS GATOS QUE PERSONAS

  En esta aldea Rambla del agua, situada en la provincia de Granada en plena sierra de baza hay más michis que karens!!increíble pero cierto. En este pueblo deben ser grandes amantes de los amores gatuno ya que sólo hay 12 habitantes humanos y 70 michis. Se hizo una campaña de esterilización de los michis, todo el que quiera ayudar sera bienvenido. Varias protectoras han colaborado.  Que os parece? Os gustaría vivir en un pueblo lleno de michis?

UN HOMBRE DE BRITANICO SE CONSIDERA TRANS PERRO

 Un hombre británico de 32 años se considera trans especie, más concretamente un cachorro de dalmata. Tom Peters confesó que vive como un perro. Vive en una caseta, come pienso en un Cuenco, camina a 4 patas y ladra cuando se enfada. Su ex mujer Rachel confesó que se tuvieron que divorciar cuando se reveló como cachorro de dalmata. Tom como cachorro se llama spot y dice que el ser un cachorro de dalmata le permite disfrutar de las cosas simples de la vida. SPOT Y SU EX MUJER RACHEL 

La isla de los gatos

Una visita por Aoshima, la isla de Japón en la que viven más gatos que personas La isla de Aoshima es una pequeña isla ubicada al sur de Japón en la que viven más gatos que personas. Se estima que unos cien gatos viven en la isla. Aoshima está habitada por una veintena de pescadores que han notado un gran aumento de visitas turísticas debido a sus famosos inquilinos felinos. Al parecer un grupo de gatos fueron trasladados a la isla para acabar con una plaga de ratones. Con el paso del tiempo el número de gatos ha ido aumentando hasta pasar de los 100.